Entradas

Influenciadores

Imagen
Los influenciadores o comúnmente llamados “influencers”, son personas que debido a su popularidad, posición o carisma posee la oportunidad de intervenir en los pensamientos y acciones del resto de las personas. Estos son considerados la imagen perfecta para el mercadeo. Al ser un punto focal en la sociedad moderna estos tienen el poder de respaldar, afectar, contribuir e inclinar a las personas a alguna tendencia, acción, objetivo u objeto ya sea de manera directa o indirecta. Todo esto lo consiguen ganando la atención del público y con ella fomentar su credibilidad lo cual concluye en la formación de un vínculo de confianza entre el influencer y el espectador, volviendo al espectador vulnerable a al bombardeo de información dado por el emisor.  Lo que nos lleva a conectarlos con un tema ya tratado con anterioridad que es el neuromarketing, el cual es la ciencia encargada de estudiar, conocer y comprender el comportamiento del cerebro y sus diferentes estímulos al mo...

Arquetipos de la personalidad

Imagen
Con base a la teoría de Carl Jung puede definirse a un arquetipo como patrones de conducta producidos por el inconsciente debido a la exposición a un colectivo de distintas culturas y sociedades los cuales transmiten componentes heredados de pensamiento y experimentación. Estos pueden ser reconocidos como expresiones culturales de las sociedades, esto quiere decir que la cultura esta fuertemente arraigada inconscientemente nuestro comportamiento. En los últimos años se ha utilizado este concepto para estrategias de mercadeo, esto con el propósito de darle una identidad a una marca o servicio para darles contenido y segmentación de mercados para que así el público del grupo objetivo se sienta más atraído emocionalmente a la misma y así inclinarlo inconscientemente a usar esa marca o servicio. Los arquetipos pueden dividirse en 12 según Jung: El inocente: Es una identidad optimista busca transmitir sentimientos como la felicidad, confianza y honestidad. Valo...

Economía Conductual

Imagen
"El ser humano es un ser emocional, por lo tanto requiere productos y servicios que le agreguen emociones a su vida" -Cineros, 2012 La economía conductual  o psicológica nace de la fusión de la economía y la psicología, esto con el fin de estudiar los mercados, el análisis del desarrollo y comportamiento de consumidores, así también como sus patrones más comunes y problemáticas. La importancia de está fusión surge de la búsqueda de una mejor comprensión del ser humanos como un ser sociable, emocional e impredecible que es, con el propósito de que los economistas puedan abordar el mercado comprendiendo las decisiones económicas de los consumidores y como estas afectan al mismo y sus recursos. La economía conductual se desenvuelve principalmente en tres aspectos: La racionalidad limitada de los consumidores, esto se refiere a las limitaciones cognitivas, de información y tiempo. Esto afecta sobre todo en la toma de decisiones, en cuanto cual será la decisión más a...

Neuromarketing

Imagen
El Neuromarketing surge como una ciencia encargada de estudiar, conocer y comprender el comportamiento del cerebro y sus estímulos al momento de que el comprador decide tomar la decisión de comprar y lograr explicar el “porqué” que lo impulsó a ello. Para llevar esto acabo el neuromarketing se centra en aspectos como la atención, la emoción y el impacto en la memoria que causa la publicidad en los espectadores, esto con el propósito de tener un mejor enfoque de lo que puede y no puede estar pensando el consumidor al momento de recibir el mensaje.  Por el momento, se encuentra dividido en diferentes tipos de los que entre ellos podemos mencionar: El neuromarketing visual, el cual como dice su nombre, se enfoca en cómo percibimos el producto o mensaje con nuestros ojos. Como ejemplo de ello es cuando vemos un producto con un precio de 0,99 centavos, esto con el propósito de  evocar un producto más barato y accesible a que si estuviese redondeado. El neuromar...

Modelo Triuno del Cerebro

Imagen
"La mente es como un iceberg, flota con una séptima parte de su materia bajo el agua" -Sigmund Freud ¿En que consiste el modelo? Esta teoría desarrollada en la década de 1950 por el neurocientífico Paul MacLean sugiere que el cerebro puede separarse en tres divisiones principales a las cuales se les otorga diferentes funciones según su complejidad y desarrollo ante diversas situaciones, tiene el propósito de explicar la estructura cerebral desde un de punto de vista evolutivo y poseer una mejor visión sobre su funcionamiento y razonamiento. Cerebro instintivo o reptiliano: Es la zona más antigua del cerebro, desarrollada aproximadamente hace 500 millones de años, tiene como función básica la de transmitir una serie de acciones para garantizar la supervivencia del individuo y su especie, actuar ante las posibles amenazas. Compuesto por el tallo cerebral, los ganglios basales y el sistema retículas, este ocupa un 5% de la masa cerebral.  Este actúa como primer filtr...