Arquetipos de la personalidad




Con base a la teoría de Carl Jung puede definirse a un arquetipo como patrones de conducta producidos por el inconsciente debido a la exposición a un colectivo de distintas culturas y sociedades los cuales transmiten componentes heredados de pensamiento y experimentación. Estos pueden ser reconocidos como expresiones culturales de las sociedades, esto quiere decir que la cultura esta fuertemente arraigada inconscientemente nuestro comportamiento.

En los últimos años se ha utilizado este concepto para estrategias de mercadeo, esto con el propósito de darle una identidad a una marca o servicio para darles contenido y segmentación de mercados para que así el público del grupo objetivo se sienta más atraído emocionalmente a la misma y así inclinarlo inconscientemente a usar esa marca o servicio.

Los arquetipos pueden dividirse en 12 según Jung:

  • El inocente: Es una identidad optimista busca transmitir sentimientos como la felicidad, confianza y honestidad. Valora la sencillez y la libertad. Los colores utilizados comúnmente por las marcas para transmitir estos sentimientos son: el rosa, amarillo y rojo.
  • El gobernante: Se defini con una actitud responsable, de liderazgo e iniciativa. Comunica seguridad, poder, calidad, prestigio y exclusividad. Como marca utiliza colores como: negro, azul marino, verde oscuro, dorado y gris.
  • Hombre corriente: Posee una filosofía de igualdad, no muestra ostentación. Genera empatía, realismo y recurre al sentido común. Los colores utilizados como marca son: azul, amarillo y rojo.
  • El creador: Es creativo e inovador, es original. Proyectan imaginación y promueven el desarrollo. Utilizan colores como: blanco, rojo, gris y negro.
  • El explorador: Es intrépido, autónomo e independiente, inspiran valentía y ambición. Lo representa colores como: café, verde, rojo y naranja.
  • El cuidador: Es protector y proyecta seguridad, altruismo, generosidad y compasión. Utiliza colores como: azul, gris y rojo.
  • El sabio: Proyecta inteligencia e innovación. Saben de la importancia del conocimiento. lo representan colores como: azul,rojo, negro y gris.
  • El bufón: Es alegré, divertido y original. Transmite descaro, optimismo y creatividad. Usa colores como: naranja, amarillo, rojo y azul intenso.
  • El héroe: Representa valentía y esfuerzo. Transmiten motivación, disciplina y competencia. Lleva colores como: negro, gris, rojo y azul.
  • El amante: Proyecta pasión y compromiso. Es sensualidad, elegancia y sensibilidad. Usa colores como: Rosa, rojo y negro.
  • El forajido: Son rebeldes y extravagantes. Utiliza los colores: rojo, naranja y rojo. 
  • El mago: Es imaginativo, soñadora y carismático. Inspiran confianza en uno mismo. Usan colore como: gris, morado y negro.



Referencias













Comentarios

Entradas más populares de este blog

Economía Conductual

Neuromarketing